Convierte a Computerworld Colombia en tu fuente de noticias tecnológicas.
El fundador de Amazon, Jeff Bezos, anunció que dejará el cargo de CEO para pasar a ser presidente ejecutivo de la compañía y en su reemplazo aumirá Andy Jassy, actual líder de la división cloud de la multinacional, AWS (Amazon Web Services).
Esta decisión se produce después de que se anunciasen los resultados de la firma para el último trimestre 2020, en el que ha superado con creces al mismo período del año anterior y ha llegado por primera vez a los 1.000 millones de dólares.
Bezos señaló que como nuevo presidente ejecutivo seguirá participando en las distintas estrategias de Amazon, aunque ha abierto una puerta a dedicar más tiempo a otros proyectos paralelos y personales como la fundación que lleva su nombre, Blue Origin o The Washington Post. “No se trata de una jubilación, ni mucho menos”, dijo el actual segundo hombre más rico del planeta, que comenzó el negocio de Amazon hace 27 años como un e-commerce de libros hasta llevarlo, hoy en día, a ser uno de los gigantes tecnológicos. “Si vemos nuestros actuales resultados financieros podemos afirmar que estamos en nuestro mejor momento desde el nacimiento, en nuestra etapa más inventiva, por lo que esta es la ocasión perfecta para realizar esta transición de liderazgo”.
El nombramiento de Jassy responde a la trascendencia de la nube en los procesos de transformación digital de las organizaciones, más en tiempos de pandemia, en los que esta tecnología se ha asentado como el pilar de la continuidad de las operaciones de los negocios mediante el trabajo en remoto.
Andy Jassy pasó a formar parte de la compañía en 1997 en el departamento de marketing, aunque en muy poco tiempo sobresalió con la fundación de AWS. Con un perfil técnico, se ha destacado en la lucha contra sus principales competidores. Los ingresos de esta división crecieron un 37% en 2019 y un 30% en 2020, lo que consolidó su posición como líder de mercado y atrajo como clientes a grandes corporaciones de Silicon Valley.
Uno de los lunares de su carrera en la compañía fue la adjudicación del contrato del proyecto Jedi, para proveer servicios de nube al Pentágono, y que finalmente fue otorgado a Microsoft.