Convierte a Computerworld Colombia en tu fuente de noticias tecnológicas.
Este 11 de febrero se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, proclamado en 2015 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, con el fin de lograr el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia para las mujeres y las niñas.
En este sentido, Claro por Colombia programa de sostenibilidad del operador, y que promueve tecnología y educación que transforman vidas, pone a disposición de todas las colombianas las plataformas en línea y gratuitas Aprende.org, PruébaT y Capacítate para el empleo, desarrolladas por la Fundación Carlos Slim.
Además, en su compromiso con aportar al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible -ODS- de Naciones Unidas, Claro por Colombia en el ODS 5 Igualdad de Género, específicamente en la META 5.b. “Mejorar el uso de la tecnología instrumental, en particular la tecnología de la información y las comunicaciones, para promover el empoderamiento de las mujeres”, logró durante el 2020 que más de 291.419 mujeres colombianas se formaran y fortalecieran sus habilidades para la vida y competencias para el empleo y el emprendimiento, a través de la plataforma virtual y gratuita Capacítate para el Empleo https://capacitateparaelempleo.org/ desarrollada por la Fundación Carlos Slim.
En esa línea y para conmemorar el Día Internacional, las plataformas y algunos de los cursos de educación y formación complementaria que están a su disposición, son:
En PruébaT podrán aprender a través del juego y realizar cursos y lecciones en ciencia, tales como:
- El Universo: Aprender del universo, el sistema solar, sus movimientos y principales efectos sobre la Tierra y la Luna.
- Razonamiento científico: Conocer cómo razonamos científicamente y qué hay más allá de los laboratorios y las batas.
En Capacítate para el empleo las mujeres tienen disponibles cursos de formación complementaria que fortalecen sus habilidades y conocimientos para el empleo y el emprendimiento en el sector de la ciencia:
- “Profesionalización”: Esta plataforma brinda la posibilidad de aprender y desarrollar habilidades digitales y habilidades blandas o para la vida. Encontrarán cursos de liderazgo, trabajo en equipo, retroalimentación en el trabajo, ortografía y redacción, habilidades de presentación, guía para entrevista de trabajo, estructura de una hoja de vida, entre otros.
- “Listo para el trabajo”: dispondrán de contenidos de cursos relaciones profesionales, educación financiera, mejora de procesos, computo básico, entre otros.
- “Habilidades digitales”: Cursos asociados a prácticas de ofimática, desarrollador de contenido digital, administrador de bases de datos, programación, etc.
“Desde Claro por Colombia buscamos generar valor a los colombianos por medio de la tecnología y la conectividad. Nuestra meta en los últimos meses ha sido llevar conectividad a todos los rincones del país, y especialmente a los principales lugares de aprendizaje de las ciencias: las aulas de clase. Con nuestro proyecto ‘Escuelas Conectadas’ conectamos a internet gratuito a las instituciones educativas públicas, y ponemos a disposición de niñas y mujeres herramientas que pueden utilizar de forma gratuita para que desarrollen y fortalezcan sus habilidades y competencias. Especialmente nos concentramos en la promoción de las plataformas de la Fundación Carlos Slim”, afirmó María Consuelo Castro, gerente de Claro por Colombia.